-Si pulsas la tecla "d" tendrás acceso a un "modo Debug" que nos fue muy útil para entender qué ocurría cuando al juego se le cruzaban los cables. (ejemplo: el monigote cambia de escenario, pero el escenario no cambia, así que teníamos un monigote en una dimensión perdida). Falla: Si te atreves a pulsar "d" perderás toda la partida!! ;)
-Mi portátil es bastante malucho y lento, pero el de Pablo es más potente; así que cuando implementábamos las animaciones, iban a una velocidad correcta en el mío mientras que en el de Pablo iban a lavelocidad del sonido :P
-La única pregunta que nos hicieron durante la presentación del trabajo la hizo la profesora. Su pregunta fue: "¿De qué juego es ese sprite?" :S
-Especial mención a la sorpresita que preparamos para el final de la presentación. Seguro que si juegas al juego te darás cuenta de en qué consistía.
Podéis descargarlo aquí. Simplemente haced dos clicks en el archivo.
NOTA: Para jugar deberéis tener Java instalado.
-Mi portátil es bastante malucho y lento, pero el de Pablo es más potente; así que cuando implementábamos las animaciones, iban a una velocidad correcta en el mío mientras que en el de Pablo iban a lavelocidad del sonido :P
-La única pregunta que nos hicieron durante la presentación del trabajo la hizo la profesora. Su pregunta fue: "¿De qué juego es ese sprite?" :S
-Especial mención a la sorpresita que preparamos para el final de la presentación. Seguro que si juegas al juego te darás cuenta de en qué consistía.
Podéis descargarlo aquí. Simplemente haced dos clicks en el archivo.
NOTA: Para jugar deberéis tener Java instalado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario